|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nº 454 Año IX - Viernes 18 Abril, 2014 - 18 Nisan, 5774 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Desde la Comunidad | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]()
|
Nuestra Comunidad se hace presente con los damnificados de Valparaíso. Nuestra amiga Jeannette Lewandovsky consiguió un vehículo adecuado en el que se trasladará toda la ayuda que nuestros socios y amigos nos han hecho llegar. Esta ayuda consiste en: frazadas, toallas, pañales, artículos de aseo personal, alimentos perecibles que serán llevados a la brevedad. Gracias Jeannette! Recuerden que Valparaíso, su gente, las familias y los niños nos necesitan más que nunca. Y tal como lo dijo Gerardo Gorodischer, Presidente de la Comunidad Judía de Chile, en nuestro 3er Seder de Pesaj; En todos los momentos, tanto los buenos como los malos, debemos estar presentes como “ Judíos de Chile y no como Judíos en Chile”. Esta ayuda a Valparaíso no significa que nos olvidemos de nuestros compatriotas del Norte. Continuaremos recibiendo tu ayuda material para ellos también.
|
Cambiando de tema, felicitamos a Karen Raboy Schnaiderman que realizará su Bat Mitzvá el sábado 19 y a toda su familia quienes vinieron especialmente desde La Serena a realizar y celebrar la ceremonia y el evento en nuestra Comunidad! Para finalizar, te invito a ver las fotos, en las próximas páginas de esta edición, de nuestro 3er. Seder de Pesaj que junto a nuestro Rabino Daniel Zang, el Jazán Humberto Narváez y el Grupo Folklórico Judeo Espanyol, participaron más de 180 personas y disfrutaron de leer juntos la Hagadá de Pesaj con una escenografía ad hoc, una rica cena y una entretenida velada con cantos y bailes. Ah!!! No olvides comprar tu entrada para disfrutar el show cómico de Roberto Moldavsky – Miércoles 30 de abril a las 20:30 horas Al día siguiente tendremos feriado nacional, así que no hay excusas para venir y divertirnos juntos…!!! Shabat Shalom Kelly |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Próximas Actividades y Eventos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Parashat de Pesaj / פרשת פסח | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
La fiesta de Pesaj nos recuerda la liberación de Egipto y del estado servil en que vivimos. Es considerada la primera redención. Por caminos maravillosos Dios liberó a su pueblo, llevándolo de la opresión a la liberación, de la oscuridad a la luz, de la esclavitud a la libertad. Este evento iniciático, marca la identidad de Israel, quien a través de esta vivencia, repite cada año, un proceso redentor interno, de sus propias angustias y esclavitudes El Faraón les asignó la tierra de Goshen para que vivieran allí, y de “setenta almas” se multiplicaron. Siendo cientos de miles, para el nuevo faraón entrañaban un peligro concreto. Así comienza el libro de Éxodo, cuando el Faraón decide esclavizar a los “Hijos de Israel” y da la primera orden a las parteras de matar a los hijos varones que nacieran, sin que se de cuenta; a lo que las parteras se niegan. Enseñando así el primer signo de la trascendencia en Israel (“e hicieron casas”), “la ética por encima de la obediencia”. Llama la atención, que el relato del primer Pesaj, acontece en el mismo Egipto. Tal vez, como mensaje, que no importa el contexto, la libertad debe plasmarse en el interior para luego concretarse en lo externo. El símbolo central de esta fiesta es la Matzá, ya que salieron de Egipto apurados y no tuvieron tiempo de esperar que el pan leudara. Sin embargo sabemos, que ya comieron matzá en la cena festiva, por lo cual agregamos tambien el mensaje de “ah lajmah ania” (el pan de la pobreza), ya que también de lo que nos infla debemos liberarnos. Así, después de 430 años de esclavitud, salieron los Hijos de Israel de Egipto.
|
Pesaj posee una un cuidado especial en sus comidas. En general vemos los productos marcados como Kasher le pesaj. Lo que indica que son aptos para el consumo durante esta semana en la que no ingresa nada leudante. Para ello existe una preparación previa, que comienza con la limpieza de la casa, y finaliza con la quema del jametz, representando la limpieza del alma, y el deshacernos de todo aquello que nos hace ser orgullosos y pretensiosos. La libertad se puede festejar así con el espíritu limpio, junto a nuestra familia. Es importante notar, que la autorización para la venta del jametz (docuento ficticio que permite guardar productos prohibidos hasta después de Pesaj), crea espacios en nuestra casa, que no son propios. La libertad entonces esta en saber medirse y reconocer que hay cosas que no podemos consumir, aunque estén al alcance de nuestra mano. En todas las comunidades existen personas que se encargan de proveer matzot y vino a los más humildes, ya que ningún judío puede carecer de matzá en Pesaj. La comunidad organizada es responsable por el cumplimiento de este precepto central: a nadie le pueden faltar los elementos básicos en Pesaj. Cumpliendo con la tradición de Maot Jitin reforzamos la idea de que la Libertad debe ser compartida. Y que para poder ser libres, debemos ocuparnos del Tikun Olam, permitiendo a otros vivir con la mismas posibilidades, con la misma justicia y la misma libertad. Un lugar importante ocupan las lecturas tradicionales como el libro “Cantar de los Cantares”. Esta creación sublime de amor, se le atribuye al Rey Salomón. Narra el amor entre una joven pastora y su amado. La tradición mística -Cábala- encontró en esta Meguilá una metáfora central: El amor entre la congregación de Israel y Dios. Ya que el amor, en todos sus sentidos, se convierte en la mayor experiencia de libertad.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3er Seder de Pesaj 5774 - 2014 / Comunidad Israelita Sefaradí | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Invitación a socios Jóvenes y parejas que tengas deseos de activar en la Comunidad | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Mimuna | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
"DERRIBANDO MITOS" (7ª parte) Por Eduardo Hadjes Navarro |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
7.- Los refugiados palestinos, llevan 65 años de sufrimientos y vejámenes indescriptibles y el único culpable es Israel. Aquí, nos encontramos con una verdad y indesmentible. Los refugiados palestinos, llevan sufriendo durante estos últimos 65 años, vejámenes de tal crueldad, que resulta difícil de imaginar. Seres humanos desplazados, por motivos absolutamente ajenos a su voluntad. El problema es determinar quien o quienes, son los verdaderos culpables de esta afrenta, efectuada durante tantos años, al punto de estar inserta su iniquidad, en el siglo XX y XXI. Ya tenemos muy claro que, inmediatamente proclamado el renacer del Estado de Israel, el 14 de Mayo de 1948, los países integrantes de la Liga Árabe, atacaron al naciente Estado, desconociendo el acuerdo de Partición, decretado por las Naciones Unidas. La proclama de los agresores era que barrerían con los sionistas y todo aquel que no fuera pasado por las armas, incluidos sus cuchillos, serían arrojados al mar, con lo que desaparecería todo vestigio de vida judía en dichas tierras. Para sorpresa de los árabes y del mundo entero, Israel revirtió la situación y empezó a recuperar parte de los territorios perdidos. Los árabes al huir, incitaron a los pobladores a que arrancaran con ellos, ya que luego volverían, mejor preparados, a reconquistar las tierras asignadas a los judíos y, en ese momento, los que se fueran con ellos, participarían del botín a repartir, mientras que los que se quedaran en sus hogares, serían masacrados por los soldados judíos. Por su parte, los que escucharon las proclamas de sus hermanos árabes, fueron encerrados en condiciones deplorables, en "provisorios campamentos de refugiados", quedando a cargo de su "resguardo" soldados iraquíes, cuya crueldad es ampliamente conocida. No mencionamos "palestinos" ya que este concepto no formaba parte de la idea, perspectivas y planes de los integrantes de la Liga Árabe, especialmente de Egipto y Jordania. Sólo a partir de 1960, muy tímidamente y únicamente por algunos de estos refugiados, liderados por Yasser Arafat, empezaron a denominarse palestinos y será después de la guerra de 1967, cuando los Estados Árabes reaccionaron y empezaron a reclamar "los derechos de los palestinos" lo cual ellos, deliberadamente, habían ignorado. La Liga Árabe, acompañada de la comparsa de países comunistas, inician de inmediato un ataque en contra de Israel, culpándolo de las deplorables condiciones en que estos refugiados están viviendo, con lo que logran obtener de parte de la ONU cuantiosos recursos económicos, para ir en ayuda de ellos. Se calcula que en las distintas guerras en que se enfrentaron Israel y los países alineados en la Liga Árabe, 750.000 pobladores árabes huyeron del lugar en que residían. Paralelo a esto y, en un período más o menos parecido, Israel debió recibir a 780.000 judíos que vivían en países árabes, muchos de ellos, radicados en dichos lugares, desde tiempos inmemoriales. Aquí nacen las gigantescas diferencias entre ambos grupos de refugiados. Los árabes, arrancaron voluntariamente o forzados por soldados árabes, mientras que los judíos debieron hacerlo para salvar sus vidas, ya que en estos países árabes, se inició una persecución en contra de ellos como hacía muchos siglos no se veía. Debían dejar la totalidad de sus bienes al respectivo gobierno e incluso, en muchas oportunidades, Israel debió pagar sumas cuantiosas a los gobernantes respectivos, para que se les permitiera dejar el lugar y poder emigrar a Israel. Los árabes, al arrancar, eran encerrados de inmediato en los campamentos ya mencionados y, en su mayoría, aun existentes, luego de 65 años. Los judíos que llegaban a Israel, eran recibidos en ulpanim, donde se les enseñaba el idioma y manera de vivir israelí, permitiéndoles así integrarse en el menor tiempo posible. Generalmente, un período de seis meses. |
A los refugiados árabes, los distintos organismos internacionales y algunos países árabes les enviaban y le envían hasta hoy,cantidades increíbles de millones de dólares. A los refugiados judíos, ningún organismo internacional, le envió un dólar para su subsistencia, asumiendo el Estado de Israel, la totalidad de los gastos que significaba su absorción. ¿Puede una persona normal y racional, no estremecerse al ver un campamento paupérrimo, sucio, lleno de niños hambrientos, en busca de un mendrugo de pan? Si se le agrega la consabida mentira que el culpable es Israel, simplemente es imposible encontrar algo más efectivo que esto, para contribuir a demonizar al supuesto cruel agresor, que causa voluntariamente tal ignominia. Lo que ha sido la vida de estos seres humanos, hacinados en estos campamentos de refugiados, es inenarrable y, los únicos culpables de todo esto, son, sin lugar a dudas, en sus inicios, los soldados iraquíes que custodiaban dichos campamentos, coluditos con el resto de los gobiernos árabes, los cuales, no dudaron jamás, de cometer tales atroces sufrimientos, a sus propios hermanos, con tal de enriquecerse hasta la saciedad y, de paso, culpar de todo ello, a Israel. Cuando los iraquíes fueron desplazados por los propios palestinos, sus dirigentes jamás han pensado en cambiar las cosas. Su ambición ha superado cualquier escrúpulo moral y sus ansias de demonizar a Israel, son insaciables. Pese a todo esto, no se piense que la Franja de Gaza es un inmenso campo de refugiados. En la actualidad, una parte importante de ésta, vive una prosperidad inimaginable, principalmente, gracias a la permanente ayuda y abastecimiento que está recibiendo diariamente, de parte de Israel, lo cual ya ha sido analizado anteriormente. Para finalizar, quiero que veamos en conjunto, un fenómeno que frecuentemente, pasa desapercibido. Preguntémonos algo que nos aclarará enormemente el destino de los refugiados palestinos: ¿De donde venían estos inmigrantes? La respuesta la sabemos, de Irak. ¿Por qué se dice que son palestinos si provenían de campamentos de refugiados, ubicados desde hace muchísimos años en Irak? La respuesta, aunque increíble, es una sola: En todo el mundo y desde siempre, los seres humanos que nacen en un determinado país, son por derecho propio, ciudadanos de dicha nación. Esta, es una verdad irrefutable, pero con una y sola gigantesca excepción. Aparte del ejemplo que acabamos de mencionar, en Irak, en estos días, a raíz del conflicto al interior de Siria, las noticias locales nos hablan de bombardeos de soldados leales a Assad, a campamentos de refugiados palestinos. ¿Les basta con estos dos ejemplos, reconocidos mundialmente como algo natural? Creo, estimados lectores, que la realidad de esta anomalía, es un muy buen punto para finalizar esta serie, llamada DERRIBANDO MITOS. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CURSOS Y TALLERES | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Auspicio de Kidush | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Te invitamos a ofrecer los Kidushim de las próximas semanas, con motivo de conmemoración ó celebración, |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Previa de Shabat Todos los Viernes de 18:00 a 19:00 hrs. en el Atrio | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
A la Bendita Memoria | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El próximo Viernes 25 y Sábado 26 de Abril / desde el día 26 de Nisan dedicaremos el Kadish de duelo, al aniversario de las siguientes personas Z"L |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Feliz Cumpleaños / יום הולדת שמח | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Próximas Actividades y Eventos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Guía De Pesaj | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
.....................................................................................
Birkat Hanerot - Bendición de la velas
..................................................................................
..................................................................................
..................................................................................
..................................................................................
..................................................................................
..................................................................................
..................................................................................
..................................................................................
..................................................................................
..................................................................................
..................................................................................
..................................................................................
!!! לשנה הבאה רושליםבי ¡¡¡
Le Shaná Habaá Birushalaim !!! ¡¡¡ El año próximo en Jerusalem !!!!
..................................................................................
..................................................................................
..................................................................................
..................................................................................
..................................................................................
..................................................................................
..................................................................................
..................................................................................
..................................................................................
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cartas de Lectores | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|