|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Parashá Emor - פרשת אמר/ por Rab Dani | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Entre los temas que relata nuestra parashá, en el capítulo 24, versículos 5 a 9 la Torá nos habla del pan de la Proposición – Lejem Hapanim, el pan que estaba ante Adonai – el precursor de nuestra Jalá. El pan de Proposición estaba sobre la mesa situada en el Santuario: "Doce panes de proposición" debían estar dispuestos en dos hileras, seis en cada hilera, sobre la mesa cubierta de oro puro ante Adonai (24: 6). Estos panes eran ordenados por el Cohen cada Shabat. ¿Por qué estaban ahí? Esta pregunta se la hicieron nuestros sabios durante siglos y nadie parece haber hallado una explicación satisfactoria. Quizás la respuesta a esta pregunta esté en la misma naturaleza del pan y en cómo el acto de comer pan puede adquirir dimensiones espirituales. Cuando comemos pan decimos la Brajá: … Hamotzi Lejem Min Haaretz, cuya traducción es: Bendito eres Tu Adonai Dios nuestro … que extrae el pan de la tierra, pero, ¿realmente entendemos el significado de estas palabras? Esto nos recuerda que somos socios de Dios en el esfuerzo para producir pan, y también somos socios de Dios en la tarea de Tikun Olam, de perfeccionar la Creación toda. De hecho, Dios nos provee la materia prima y nuestra tarea es concluir la obra. Esta asociación con Dios abarca desde lo físico hasta lo espiritual: el pan colocado sobre el altar del Santuario ante el Señor nuestro Dios, es equivalente a la Jalá que ponemos sobre nuestra mesa en las ocasiones sagradas del año: en Shabat y en Festividades, así como también en ocasiones de alegría: panes trenzados en Shabat; Jalá redonda en Iamim Noraim , y una Jalá especialmente larga en fiestas de casamiento. Y ya sea que nosotros mismos horneamos nuestra Jalá o que la compramos, el esfuerzo por adquirirla nos enseña que debemos ocuparnos de lo sagrado. Si esperamos que Dios derrame Sus bendiciones sobre nosotros, seguramente nos vamos a llevar una desilusión. Pero si tenemos en cuenta que en realidad somos socios de Dios y consagramos los tiempos y las estaciones sagradas, veremos la multiplicación de lo sagrado. Una leyenda dice que el Pan de la Proposición nunca se secaba aunque estaba una semana sobre el altar hasta que podía ser comido por los Cohanim. Y quizás los panaderos de aquella época tenían una técnica especial para mantener el pan fresco durante siete días. Pero aunque esta es solamente una leyenda, nos deja una importante enseñanza moral: Tal como el pan se mantenía fresco, lo mismo ocurre con nuestra fe: si cultivamos nuestra fe, esta no decaerá. Nuestra relación con Dios puede ser profundizada si observamos las Mitzvot de la Torá , si hacemos Tefilá habitualmente, ya sea en el hogar o en la Sinagoga. Por eso cuando volvamos a decir Hamotzí, la Brajá sobre el pan, tomémonos unos instantes para reflexionar sobre los muchos significados del pan, no solamente como alimento físico sino también como alimento espiritual.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ELECCIONES 2015 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Congreso de Casa Sefarad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La Casa Sefarad es una Institución que promueve la Corona Española y que ejecuta el Gobierno de España. Su misión es ser y crear un puente entre España y la cultura judía (en especial la cultura sefaradi ) En estos últimos años hemos trabajado incorporando a la plataforma Erensya de Casa Sefarad, a la Comunidad Israelita Sefaradí y al Circulo Israelita de Santiago, además de montar exposiciones y un intercambio de información sobre los proyectos que se llevan a cabo. Este año fuimos invitados a España 60 personas de distintas partes del mundo, por parte de Chile estuvimos mi señora Kareen Portugueiz y yo, para nosotros es nuestro segundo encuentro en el que participamos . Estuvimos en Madrid, Toledo y Avila. Como judío, chileno y español fue un privilegio estar presente ! |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Seminario Rabínico 2015, ahora en la Sefaradí | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Encuentros y Actividades de esta Semana | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Actividades Comunidad Sefaradí | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Horarios Cursos y Talleres 2015 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Arma tu grupo de estudio con el Rabino. Tú pones el tema !!! desde 5 parejas ó 10 personas. Lugar y horario a convenir. Coordina en Secretaría de Culto |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Hebreo - Inglés - Kábala - Krav Magá (defensa personal) mensual: socios serie18.000/no socios serie 25.000 Djudezmo: mensual : socios serie 0 / no socios serie 5.000 Almorzando con el Rabino: por día serie 4.500 incluye almuerzo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
REGULARIZA TU CUOTA SOCIAL | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Envíanos tu foto carnet 4 x 4 a secretaria@sefaradies.cl Y pasa por la Oficina de la Comunidad para retirar tu carnet de socio 2015! Es importante tenerlo Te lo pedirán al ingresar |
|
||||||
La próxima semana dedicaremos el Kadish de duelo, al aniversario de las siguientes personas Z"L | ||||||
Viernes 15 y Sábado 16 de Mayo 2015 desde el día 26 de Iyar dedicaremos el Kadish de duelo, al aniversario de las siguientes personas Z"L | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||
Descansen sus almas en Gan Eden .ת.נ.צ.ב.ה | ||||||
LEILUI NISHMAT Para honrar la memoria de un ser querido se acostumbra hacer tzedaká a los más necesitados u ofrecer un kidush comunitario, en Kabalat Shabat o en Shajarit de Shabat. Si estás interesado en hacerlo o deseas informarte al respecto, por favor contáctate al tel 222 020 330 anexo 200/300 o contacto@sefaradies.cl |
||||||
Otras Actividades | ||||||
|
CIS Comunidad Israelita Sefaradí, Av. Las Condes 8361 ![]() ![]() |
---|