![]() La Comunidad Israelita Sefaradí les desea a todos los papis un muy feliz día y los invita a la celebración comunitaria del “día del padre” el viernes 26 en el Kabalat Shabat y a un rico kidush organizado por el Comité de Damas. Los Esperamos !!! |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Desde la Comunidad | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Bienvenido invierno! • Junto a los niños, preparar en desayuno familiar, y si ellos hicieron trabajos manuales en el colegio…nada más bonito que decorar la mesa con esas artesanías realizadas con sus manitos! • Y para aquellos que no son tan niños, un buen regalo sería llamar y reunir a la familia, compartir un almuerzo o una tarde juntos y ojalá sin celulares cerca…! Para otros, cuando se acerca el día del padre, es muy difícil aceptar la ausencia de la persona que amamos, que estuvo presente y a veces ha sido el centro de nuestras vidas. Se acerca Yamim Noraim y ya tenemos casi todo listo para recibirlos. Recuerden que aquellos socios que tienen su cuota social “2015” cancelada en su totalidad, tendrán la posibilidad de adquirir sus entradas con valor preferencial. Este sábado nos visitará en la Sinagoga el Dr. Javier Weissbrot Ducat, Presidente de la Comunidad Israelita de Temuco quien vendrá a compartir este Kabalat Shabat con todos nosotros y a estrechar lazos entre las dos comunidades. Bienvenido!” Para finalizar, les confirmo que el viernes 26 el Comité de Damas realizará un homenaje con motivo del “Día Del Padre” Que pasen todos un hermoso día junto a los padres, abuelos, tíos, hermanos o simplemente con amigos. Lo importante es compartir!” Semana saludosa que tengamos todos! Abrigarse que vienen días fríos. Kelly Armoza |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Comité de Damas CIS: Mujeres Admirables Sin Miedo a Nada por Jeanette Lewandovsky |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Quienes osan pensar que este grupo se reúne para tomar té, hablar de moda y farándula, están muy lejos de la realidad. La idea de formar el Comité de Damas de la CIS surge en 1996 como una necesidad de apoyar las labores de las áreas de Culto y Sociabilidad, vale decir, estas señoras de la Comunidad Sefaradí, aportan los elementos necesarios para la realización de las distintas festividades del calendario judío. Ejemplo de lo anterior, son las linternas fosforescentes con que los niños ingresan a la Sinagoga una vez finalizado Yom Kipur, los chocolates que reparten para una anyada dulce y buena en Rosh Hashaná, los apetitosos kidushim para festejar el día de la madre y el padre respectivamente, la decoración de la Sucá, que durante años tuvo fama de ser una de las más hermosas del ishuv, los premios que reciben los niños en Purim, y como no recordar, las tallarinatas, bingos y onces musicales. Fuera del marco de la Comunidad Judía, nuestras Damas también ayudan en distintas obras sociales. Por años han participado en la colecta anual de la Corporación Nacional del Cáncer (CONAC), recaudan importantes aportes en la campaña de la Teletón , prestan ayuda en salas cunas de sectores de escasos recursos, como también se cuadran inmediatamente frente a catástrofes como por ejemplo, el incendio de Valparaíso, el terremoto del 27 F, el aluvión del norte, etc. En las celebraciones de Iom Haatzmaut, son nuestras Damas las que representan a la CIS en las actividades organizadas por la Comunidad Judía de Chile, donde se lucen ofreciendo comida típica Sefaradí. De sus filas salió la primera mujer en ocupar el cargo de Presidente de una Comunidad en Chile, es el caso de Mery Nachari, quien en la actualidad mantiene un lugar en el reciente Directorio. El grupo se reúne semanalmente los días lunes, para planificar las acciones a realizar; cabe señalar que muchas de ellas además son damas de la Jevrá Kedushá. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Adultos visitan Museo Sefaradí | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La Sra. Raquel Gateño, Presidenta del Instituto de Estudios Sefaradíes, recibió a 30 alumnos de la Academia de Hebreo Bíblico y a su profesor Hemir Ochoa quienes vinieron especialmente a conocer el Museo Sefaradí y ver la Obra El Diario de Ana Frank. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Parasha Koraj / פרשת קרח por Rab Dani | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La haftará que acompaña a la parashá “Koraj” (Samuel I, capítulos 11-12), describe el final de la época de los Jueces. En el capítulo ocho, el pueblo pide a Samuel que corone a un rey. Según ellos, los hijos de Samuel –que deberían ser quienes juzgarían al pueblo después de él – no merecían hacerlo porque no siguieron el camino de su padre: “Pero no anduvieron los hijos por los caminos de su padre, pues fueron tras la avaricia, recibieron soborno y no hicieron justicia” (Samuel I, 8:3). El pueblo quería ser como todos los pueblos, con un rey liderándolos. Samuel se opuso duramente a los deseos del pueblo. A su entender, esto era un golpe directo a Dios, Rey de Reyes, el Único que debe reinar sobre Israel (versículo 6). Pero el Santo Bendito Sea le dice: “Y dijo Adonai a Samuel: Oye la voz del pueblo en todo lo que te digan; porque no te han rechazado a ti, sino a Mí me han rechazado, para que no reine sobre ellos” (versículo 7). El pueblo se reúne en Guilgal y ahí Samuel corona a Saúl como rey de Israel. Samuel aún está sentido y dolido por el pedido del pueblo y por el rechazo a su liderazgo. Pero frente a todo el pueblo, él coloca a Dios y a Su elegido (el rey Saúl) como testigos y dice: Samuel pide testificar delante de Adonai y delante de Su ungido que durante toda su vida él se comportó con rectitud y justicia, no tomó nada de nadie ni hizo mal a nadie. En la Biblia, los gobiernos de ambos líderes son considerados como de rectitud y justicia. También nuestros Sabios vieron a Moshé y Samuel como modelos ejemplares de líderes ideales, y así está escrito en el Midrash Tanjuma, Parashat Shoftim, guimel: “Jueces y guardianes....y es necesario que estén limpios de todo juicio, para que nadie abra la boca contra ellos, como Moshé y Samuel. Es decir, jueces y guardianes que no tengan nada que los pueda impugnar”. Los líderes del pueblo deben ser personas correctas y rectas, guardianes de la justicia. Koraj, en nombre de la democracia, argumentó que cada uno en el pueblo puede ser líder, puesto que todo el pueblo es santo (Números 16:3). La santidad fue otorgada a todo el pueblo en el Monte Sinai. La santidad es un don. Pero ya aprendimos en la parashá “Kedoshim” (Levítico 19), que el sentido de “ser santo” es cumplir los preceptos de Dios y hacer justicia. El líder merecedor de ese puesto es aquél que es verdaderamente “santo”, como lo fueron Moshé y Samuel. En estos tiempos tan difíciles que vivimos, rezo para que podamos ser merecedores de líderes capaces que deseen con todas sus fuerzas ser “santos”, guardianes de la ley y de la justicia. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Para conversar en la Mesa de Shabat por Rab Dani | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Te invito a hacer de tu mesa una instancia de diálogo y reflexión, de crecimiento personal y familiar.
para ello, te adjunto un pequeño comentario para leer en tu mesa, y la sugerencia de algunas preguntas guía, que junto con llevar los textos sagrados a nuestra conversa, también nos permitirán relacionarlos con nuestra vida cotidiana y nuestros seres queridos. Solo te llevará de 5 a 10 minutos. Shabat Shalom Afectuosamente Para conversar en la mesa de Shabat Estando en el Desierto, surge una rebelión contra Moshe, a cargo de Koraj, Datan y Aviram. Estos reclaman a Mosé por no haber podido cumplir con la promesa de ingresar al pueblo a la tierra prometida, poniendo en él la culpa por lo que ellos mismos habían fracasado. Cuenta el capítulo 16 de Números, acerca de los intentos de moisés para acercarlos y frente a su negativa, ora a Dios diciendo: “No aceptes su ofrenda; no he tomado de ellos ni siquiera un asno ni he hecho mal a alguno de ellos". En una versión similar, en el libro de Samuel cap.8 cuenta: "Pero no anduvieron los hijos por los caminos de su padre, pues fueron tras la avaricia, recibieron soborno y no hicieron justicia" Ellos, que debían ser los sucesores naturales del liderazgo, no eran merecedores, razón por la cual el pueblo pide se les nombre un Rey. Frente a ello, Samuel intenta disuadirlos, y es Dios mismo quien lo designa posteriormente. Declara entonces Samuel: "Heme aquí, testificad contra mí frente a Adonai y frente a Su ungido: ¿El buey de quién he tomado?...¿Y a quién he oprimido? ... ¿Y de mano de quién he tomado rescate para que me oculte mi ojo de él? ¡Yo os devolveré!". Dijeron ellos: "No nos has oprimido ni nos has expoliado ni has aceptado nada de mano de hombre alguno". Les dijo a ellos: "Es testigo Adonai contra vosotros ...que no habéis hallado en mi mano nada". (Samuel I: 12:3-5). 1. Qué es lo importante para ser un líder (en tu casa, en tu trabajo, en tu vida). Los resultados o tu probidad? 2. Por qué crees que ni los hijos del Profeta Samuel, ni los de Moises se vuelven líderes? El liderazgo se hereda? cual es el origen de la corrupción? 3. Que tan responsable eres por las elecciones que hacen tus hijos. Por qué crees que se corrompieron los hijos de Samuel 4. Estarías dispuesto a mantener en un puesto a tu pariente, a pesar de no tener las condiciones, o dejarías que otro asumiera el cargo? 5. Piensas que si haces bien tu pega, esto te liberará de críticas? Que implica ser probo en tu trabajo. Puedes ser monedita de oro para que todos te quieran? |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Excelente actuación “Compañía de Teatro Bustan Sefaradi” en la obra El diario de Ana Frank | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La Comunidad Israelita Sefaradi invitó a toda la keilah a deleitarse con el trabajo realizado en un evento cultural, en homenaje a dos acontecimientos históricos: El 70ª. Aniversario de la finalización de la Segunda Guerra Mundial y porque el viernes 12 de junio, Annelies Marie Frank Hollander hubiera cumplido 86 años de edad. Por eso, en honor a la joven Ana y a todas aquellas personas que lamentablemente han vivido como ella ese tiempo de discriminación y horror; la Compañía Bustan Sefaradí presentaron la obra de teatro El Diario de Ana Frank con la Dirección General del talentoso Moises Norambuena Nachari. Ana fue una niña judía que, durante le Segunda Guerra Mundial, tiene que esconderse para escapar a la persecución de los nazis. Junto con otras siete personas permanece escondida en el 2do piso de la casa de atrás del edificio situado en Ámsterdam. Después de su muerte, Ana se hace mundialmente famosa gracias al diario que escribió durante el tiempo en que estuvo escondida. La Compañía Bustan Sefaradí recreó en esta oportunidad, el momento de cómo los Frank prepararon cada detalle para esconderse, la convivencia de las 8 personas bajo el mismo techo, quienes vivieron encerradas durante dos años, el paso de niña a mujer de Ana y como de a poco Ana y Peter se enamoraron y soñaban un futuro juntos. Dos de los actores: Gloria y Rafael Bitran son actuales socios de la Comunidad Sefaradí, a quienes felicitamos porque si bien no son actores profesionales, han personificado a los personajes con mucho talento. Nos sentimos muy orgullosos de ellos y esperamos vuelvan a presentarse con una nueva obra, en su casa, la Comunidad Israelita Sefaradí.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ANUARIO 5775 COMUNIDAD ISRAELITA SEFARADI | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El año pasado realizamos el anuario 5774 de nuestra Comunidad y ha sido motivo de profundo orgullo, pues ha sido una labor de gran esfuerzo que se ha visto facilitada por la amplia participación y positiva respuesta por parte de nuestra Comunidad. A través de este Anuario, mostraremos las actividades y eventos que se han realizado durante el 5775, nuestros socios, el legado sefaradí siempre presente en cada momento. Además informaremos los proyectos para el 5776 , promoviendo siempre la unidad, la interacción social y mutua colaboración. Es por ello que te invitamos, por segundo año consecutivo, a integrarte y ser parte, publicando en el Anuario de la Comunidad Sefaradí, y así podrás llegar con tu mensaje personal, familiar; o si prefieres mostrar producto, servicio o empresa a una selecta base de más de 280 familias judías. Para tal efecto, comunícate directamente con Kelly Armoza, Directora Ejecutiva de la CIS por tel al 222 020 330 o por mail a directoraejecutiva@sefaradies.cl y podrás ver todos los detalles referentes a la publicación. Cierre de edición: 1° de septiembre 2015 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Artículo de la Semana por Eduardo Hadjes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿POR QUÉ LA CIRCUNCISIÓN FUE ELEGIDA POR DIOS COMO SEÑAL DEL PACTO PERPETUO ENTRE EL Y EL PUEBLO DE ISRAEL? En Génesis XVII, nos encontramos con un Avram de 99 años, conversando con Hashem, el cual le indica que “anda delante de mí y sé perfecto. 2) Y constituiré mi alianza entre Mí y ti, y te multiplicaré en gran manera”. A continuación, le anuncia que será padre de “una multitud de naciones” cambiándole el nombre, el cual pasará a ser Abraham, mientras su mujer, Saray será Sarah. “10) Esta es mi alianza que guardaréis entre Mí y vosotros, y entre tu descendencia después de ti: Será circuncidado en vosotros todo varón. 11) Y circuncidaréis la carne de vuestro prepucio y será por señal de alianza entre Mí y vosotros” Un muy querido amigo, me consultó por qué Dios eligió la circuncisión y no otra parte de nuestro organismo, para hacer el pacto. Incluso, ponía a manera de ejemplo, el pelo, el cual era el factor que le proporcionaba fuerza sobrenatural a Sansón. Para ser sincero, debo reconocer que nunca antes, me había preguntado o cuestionado, el porqué de ésta, la más sagrada, respetada y común costumbre de los hijos del pueblo de Israel, lo que se mantiene, me atrevería a decir, como ninguna otra obligación, hasta nuestros días. Esta es una de las disposiciones que son conocidas como Jok, siendo sus motivos desconocidos. Ya citamos lo primero que nos dice la Torá al respecto y vemos que no tiene explicación. Simplemente, es así y, como debe pasar con la mayoría de nosotros, es algo que encontramos tan natural y lógico, que no se nos ocurre preguntarnos el porqué de ello. Un punto a favor de quien me formuló tal pregunta. Me he encontrado con explicaciones que le atribuyen causas higiénicas y de salud, lo cual es absolutamente cierto e indesmentible, pero me niego a pensar que ese haya sido el motivo que impulsó a Dios a indicarlo como su pacto. Maimónides opinaba que la circuncisión tenía por objeto disminuir el instinto sexual (en la Guía de los Descarriados) Recuerdo haber leído hace años, una encuesta a mujeres que, sin ser prostitutas, tenían relaciones íntimas con muchos hombres y, mayoritariamente, manifestaban haber disfrutado más plenamente con hombres circuncidados (independiente de factor religioso, que no se nombra y sabemos que son muchos los varones que deber “operarse” por factores de salud o higiene). No se hablaba de lo sentido por los varones. ¿Puede el gran Maimónides estar equivocado o tener yo el atrevimiento de discrepar de él? El Humash Ha Mercaz que utilizamos en Shabat para seguir la lectura de la Torá, nos comenta la bendición que se reza en el acto de circuncisión “Bendito seas Tú, Señor, que has consagrado a tu bien amado desde su nacimiento, grabando la ley en su propia carne e imprimiendo en sus descendientes el sello de tu santa alianza” ¿Te parece querido amigo, que esto concuerda con mi idea más arriba expresada? |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Poema y Refrán Sefaradí en Djudezmo por Hector Soto | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Seminario Rabínico 2015, ahora en la Sefaradí | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Actividades Comunidad Sefaradí | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Horarios Cursos y Talleres 2015 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Arma tu grupo de estudio con el Rabino. Tú pones el tema !!! desde 5 parejas ó 10 personas. Lugar y horario a convenir. Coordina en Secretaría de Culto |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Hebreo - Inglés - Kábala - Krav Magá (defensa personal) mensual: socios serie18.000/no socios serie 25.000 Djudezmo: mensual : socios serie 0 / no socios serie 5.000 Almorzando con el Rabino: por día serie 4.500 incluye almuerzo |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
REGULARIZA TU CUOTA SOCIAL | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Envíanos tu foto carnet 4 x 4 a secretaria@sefaradies.cl Y pasa por la Oficina de la Comunidad para retirar tu carnet de socio 2015! Es importante tenerlo Te lo pedirán al ingresar |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
La próxima semana dedicaremos el Kadish de duelo, al aniversario de las siguientes personas Z"L | ||||||
Viernes 26 y Sábado 27 de Junio 2015 desde el día 9 de Tamuz dedicaremos el Kadish de duelo, al aniversario de las siguientes personas Z”L | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||
Descansen sus almas en Gan Eden .ת.נ.צ.ב.ה | ||||||
LEILUI NISHMAT Para honrar la memoria de un ser querido se acostumbra hacer tzedaká a los más necesitados u ofrecer un kidush comunitario, en Kabalat Shabat o en Shajarit de Shabat. Si estás interesado en hacerlo o deseas informarte al respecto, por favor contáctate al tel 222 020 330 anexo 200/300 o contacto@sefaradies.cl |
||||||
CIS Comunidad Israelita Sefaradí, Av. Las Condes 8361 ![]() ![]() |
---|